Homilía
Por Theoloscience “Si ustedes me aman, cumplirán mis mandamientos” (Jn 14:15). Jesús sabe cuando y quien lo ama. Luego nos promete esto: “yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes” (Jn 14:16). El Paráclito es el Espíritu defensor, intercessor y santificador. El amor a Jesús redunda en tener presente el Espíritu Santo en la mente y en el corazón. Cuando amas a Jesús, el Espíritu de Dios vive en ti. Así de sencillo. El amor a Jesús tiene dos componentes: Primero, escuchar a Jesús y creer en El. Segundo, obedecer a Jesús. Así lo afirma el Señor: “El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él” (Jn 14:23). La obediencia a Jesús incluye los Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Leelos todos los días antes de salir de tu casa. Y no te olvides de vivir cada dia en obediencia a Dios. Los puedes encontrar en Exodo capítulo 20. Practica las virtudes, los buenos hábitos, las buenas costumbres. Los que aman a Jesús practican la Ley de Dios; desarrollan un estilo de vida que se va conformando al modelo de Jesús. Los que no aman a Jesús no creen en El ni lo obedecen. Así lo dijo el Señor: “El que no me ama no es fiel a mis palabras” (Jn 14:24). La palabra ‘maña’ puede tener dos sentidos; uno es tener una habilidad para hacer algo díficil de manera fácil y en poco tiempo. Otro sentido de la palabra maña es “vicio”, conducta o comportamiento reprochable. Así podemos decir ese hombre mañoso o mañosa. Jesús nos está llamando a escucharlo a Él para ir formando y adquiriendo buenos hábitos; buenas costumbres; que luego se convertirán en virtudes, si somos persistentes y perseverantes. Jesús mismo nos dijo: “el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho” (Jn 14:26). Así que no estamos solos en esta lucha. Dios mismo nos anima, nos inspira, nos fortalece y nos da la capacidad - el poder - de hacer las cosas que a Él le agradan que hagamos. Recordemos que lo contrario de virtud es vicio. En palabras sencillas lo contrario de una buena costumbre es una mala costumbres. Dos preguntas para la reflexión: Cuántas buenas costumbres he desarrollado desde que escuché el Evangelio y vengo a Misa los domingos? Cuáles son algunas malas cosntumbres que tengo que erradicar. Recuerda siempre, lee los Diez mandamientos cada día. Hablemos por un momento de las buenas costumbres que caen dentro de la virtud de la compasión o caridad. Atender a la persona que está enfrente de nosotros. Recordemos que si amamos a Jesús, El vive dentro de cada uno de nosotros. Qué difícil es para nosotros, pero que importante estar presentes los unos para los otros, cuando estamos mirando la pantalla de la computadora o el teléfono inteligente, cuando un hermano o hermana está con nosotros; el hacer eso es mala costumbre y una falta grave a la virtud de la caridad. El que ama a Jesús atiende a Jesús. Lo mira a los ojos, lo escucha y le concede completa atención. Leemos en Hechos de los Apóstoles que la promesa que Jesús hizo se ha cumplido: “Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar” (He 2:1). Qué sucedió? 1. “De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento” (He 2:2). Uno de los cuatro elementos: Agua, fuego, viento y tierra. El ruido, el sonido vino del cielo. Imagina esto: Una fuerte rafaga de viento… Busqué un video de youtube sobre un viento fuerte que sopla. Lo esuché con los ojos cerrados… 2. “Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego” (He 2:3). Porqué fuego? Otro de los cuatro elementos... El fuego lo consume todo, quema, cambia - es una señal clara de una transformación radical. El fuego de Pentecostés quemó la tristeza, el miedo, la inseguridad, la parálisis, la indiferencia, la apatía, la falta de compromiso, la mediocridad, la frialdad. 3. “Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse” (He 2:4). Lenguas distintas no obstante, todos se entendían. De qué hablaban? Mira lo que dijeron aquellos que los escucharon: “los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios” (He 2:11). De las maravillas de Dios. De las obras maravillosas que Dios hace enmedio de su pueblo: Los ciegos ven, los sordos oyen, los muertos resucitan, el mar se parte en dos para que su pueblo pase por tierra seca, los leprosos quedan limpios, se rompen las cadenas de los prisioneros y a los pobres se les anuncia la Buena Nueva. Y Dios que es uno, vive en todos y en cada uno de nosotros. En Dios se realiza la unidad en la diversidad. Somos muchos, no obstante formamos un solo cuerpo. Dios ha distribuido sus dones para la edificación de su Iglesia: “Hay diversidad de dones, pero todos proceden del mismo Espíritu” (I Cor 12:4). Este es un llamado fuerte a crecer en la consciencia que somos parte del Cuerpo de Cristo. “Así como el cuerpo tiene muchos miembros, y sin embargo, es uno, y estos miembros, a pesar de ser muchos, no forman sino un solo cuerpo, así también sucede con Cristo” (I Cor 12:12). Y Pablo concluye así: “Porque todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo Cuerpo –judíos y griegos, esclavos y hombres libres– y todos hemos bebido de un mismo Espíritu” (I Cor 12:13). Todas las citas Bíblicas tomadas de la Biblia Católica en línea. Ver: http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
March 2021
Categories |