THEOLOGY & SCIENCE WORKING TOGETHER
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Home
  • Podcast
  • Blog

Abba Jimmy's Blog
Theoloscience 

Teología, Pastoral y Ministerial en la AOD.

1/27/2020

0 Comments

 
Pastoral and Ministerial Theology in the AOD
By Father Jaime Hinojos
 
Currently, there are two lines of theological, pastoral, and ministerial action in the Archdiocese of Detroit.
The first line of action that is having a particularly dynamic impact on all the parishes of the Archdiocese of Detroit is thanks to the movement initiated by the Archdiocesan synod of 2016 and the subsequent pastoral letter "Unleash the Gospel" by Archbishop Allen Vigneron.
The second line of theological, pastoral and ministerial action is the result of the V Encuentro process, in which the Catholic Church in the United States seeks to value and affirm the richness and strength of the Hispanic presence and its gifts. And also recognize their needs.
From the first line of action and the movement that is generating the Pastoral letter "Unleash the Gospel," new initiatives have been started in the ODA. For example, “The Parish Renewal Day," which takes place once a year, the "Unleash the Gospel" magazine and the 52 Sundays pro- gram for families to grow in holiness, to name just a few. Here you can sign up to receive "52 Sundays:" www.52Sundays.com.
The V Encuentro is generating the second line of theological, pastoral, and ministerial action. It is national in its scope since it goes beyond the Archdiocese of Detroit. It is essential to note that the second line of activity generated by the V Encuentro is neither conflicting nor competing with the movement initiated by the pastoral letter "Unleash the Gospel." On the contrary, both lines of action embrace the same issues on which the church needs to work very hard. For instance, the New Evangelization with the encounter, growth, and witness model, the need for the continuous formation of joyful missionary disciples, and the urgent need to have the family at the center of all pastoral and ministerial action. Both lines of work have discovered that there is also a pressing need to develop a pastoral plan to meet the needs of immigrant families. We read in the Bible that the Holy Family was an immigrant family. Joseph, Mary, and Jesus had to flee their country and take refuge in Egypt to save the life of the baby Jesus. King Herod was extremely violent and aggressive, and he wanted to kill him (Cf. Mt 2:13).
Archbishop Allen Vigneron has joined many other leaders to firmly condemn the separation of families as something terrible and immoral. There is already a new initiative in the AOD that seeks to meet the needs of migrant families based on the US bishops' call to celebrate the National Migrant Week in the first week of January of each year. This new initiative is known as "Strangers No Longer", directed by Mr. Bill O'Brian. Please take a moment to search on Google “Strangers No Longer in Detroit.”
As mentioned above, the second line of theological, pastoral, and ministerial action is national in scope. It is the result of the "V Encuentro" process called Missionary Disciples - Witnesses to God's love. The V Encuentro followed an ascending process that first began with consultations in the parishes. Second, there was consultation throughout the Archdiocese of Detroit. Third, the discussions expanded into region # 6 that includes all dioceses in the states of Michigan and Ohio. At the end of the process, there was a national gathering in Dallas, Texas, at which some AOD delegates were present. The fruits of this national gathering are printed in the final document, V Meeting Memories, and Conclusions. This document was handed directly to Pope Francis in Rome by Bishop Arturo Cepeda, who is the National Director of the entire V Encuentro process. I invite you all to visit the site: www.vencuentro.org. You may also download an application where you may follow the movements of the V Encuentro. The app is called V Encuentro.
Both "Unleash the Gospel," and the V Encuentro call us to one line of action, not two. We will see and wit- ness how these two documents will continue to guide our pastoral and ministerial action steps in the parishes of ODA in the present and the coming years.
 
 
Teología Pastoral y Ministerial en la AOD.
Por Padre Jaime Hinojos
 
Actualmente, existen dos líneas de acción teológica, pastoral y ministerial en la Arquidiocesis de Detroit. 
La primera línea de acción que está teniendo un impacto particularmente dinámico en todas las parroquias de la Arquidiocesis de Detroit, es debida el movimiento iniciado por el sínodo arquidiocesano de 2016 y la subsecuente carta pastoral "Haz Llegar el Evangelio" del Arzobispo Allen Vigneron. 
La segunda línea de acción teológica, pastoral y ministerial es resultado del proceso del V Encuentro, en el cual la Iglesia Católica en los Estados Unidos busca valorar y afirmar la riqueza y la fuerza de la presencia Hispana y sus dones. Y también reconocer sus necesidades.
De la primera línea de acción y del movimiento que está generando la carta Pastoral “Haz Llegar el Evangelio,” se han ido suscitando nuevas iniciativas en la AOD, como "El Día de la Renovación Parroquial” que tiene lugar una vez al año, la revista "Unleash the Gospel" y el programa de 52 Domingos para que las familias crezcan en santidad, por nombrar solo algunos. Aquí puedes inscribirte para recibirlo digitalmente en inglés o español: www.52Sundays.com.  
La segunda línea de acción teológica, pastoral y ministerial generada por el V Encuentro es de alcance nacional, ya que el movimiento que está generando va más allá de la Arquidiócesis de Detroit. Es esencial señalar que la segunda línea de acción generada por el V Encuentro no está compitiendo con el movimiento iniciado por la  carta pastoral "Haz Llegar el Evangelio," Por el contrario, ambas líneas de acción abrazan los mismos asuntos en que la iglesia necesita trabajar muy duro como son, la Nueva Evangelización con el modelo encuentro, crecimieto y testimonio, la necesidad de formación continua de discípulos misioneros alegres y la necesidad urgente de tener a la familia en el centro de toda acción pastoral y ministerial. Ambas líneas de acción han descubierto que también existe la necesidad apremiante de desarrollar un plan pastoral y ministerial para atender las necesiades de las familias inmigrantes. La Sagrada familia fue inmigrante. Ellos José, María y Jesús tuvieron que huir de su país y refugiarse en Egipto para salvar la vida del niño Jesús, pues el rey Herodes que era muy violento y agresivo quería matarlo (Cf. Mt 2:13).
            El Arzobispo Allen Vigneron se ha unido a muchos otros líderes para condenar con firmeza la separación de familias como algo malo e inmoral. Y ya existe una nueva iniciativa en la AOD que busca atender las necesidades de las familias inmigrantes basada en la iniciativa de los obispos estadounidenses que llaman a toda la Iglesia de los Estados Unidos a celebrar la  Semana Nacional del Inmigrante en la primera semana de enero de cada año. Esta nueva iniciativa se conoce como "Ya No Somos Extraños", y es dirigida por el Sr. Bill O'Brian. Busque en “Google” “Strangers No Longer in Detroit” para encontrar información actualizada.
Como se mencionó anteriormente, la segunda línea de acción teológica, pastoral y ministerial es de alcance nacional y es el resultado del proceso del "V Encuentro:" Llamado Discípulos Misioneros - Testigos del amor de Dios. El V Encuentro siguió un proceso ascendente que comenzó primero con consultas en las parroquias. Segundo, hubo consulta en toda la Arquidiócesis de Detroit. Tercero, las consultas  se hiciero en la region # 6 que icluye a todas las diocesis de los estados de Michigan y Ohio. Al final del procesos hubo una reunión nacional en Dallas, Texas, en la cual estuvieron presentes delegados de la AOD. El fruto de esta reunión nacional es el documento final, V Encuentro Memorias y Conclusiones. Este documento fue entregado al Papa Francisco en Roma por el Obispo Arturo Cepeda, quien es el Director Nacional del todo el proceso del V Encuentro. Los invito a todos a visitar el sitio: www.vencuentro.org. También puedes descargar una aplicación donde puedes seguir los movimientos del V Encuentro. La aplicación se llama V Encuentro.
Tanto "Haz Llegar el Evangelio" como el V Encuentro nos llaman a una misma línea de acción, no a dos. Veremos y seremos testigos de cómo estos dos documentos continuarán guiando nuestros pasos de acción pastoral y ministerial en las parroquias de la AOD en el presente y los años venideros. 
Finalmente, comparto con ustedes la alegría de saber que nuestra 12a. Conferencia de Hombres Hispanos: “La Acción Firme del Hombre Católico” ya está en nuestros calendarios: Domingo 22 de Marzo, 2020 en el Auditorio de la “Western International High School.”  



0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    January 2020
    July 2019
    June 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

© Theoloscience 2020